BAUTIZADO José Ramón Julio Márquez Martínez nació un 25 de Noviembre de 1955.

Con 17 años se unió a un grupo de estudiantes y amigos para formar el primer GABINETE DE TEATRO UNIVERSITARIO DE ESPAÑA, creado en La Escuela de Aparejadores de la Universidad Politécnica de Madrid; allí, en el Aula Magna convertida en teatro, pasó tres años declamando toda clase de obras y estudiando interpretación y expresión corporal. Durante ese período empezó a escribir los poemas y textos que más tarde se convertirían en sus primeras canciones, ya que la interpretación y su afición por la música crecían juntas.


RAMONCÍN,

En el año 1976 formó su primera banda de rock y un año después grabó su primer LP en una compañía multinacional (EMI): “RAMONCÍN & WC?”, que salió al mercado a principios del año 1978.

Ese mismo año ganó el premio RECORD WORLD (GRAMMY ACTUAL) como cantante revelación masculino español.

Autor de casi dos centenares de canciones, grabó discos ininterrumpidamente hasta el año 1990. Ha sido protagonista y actor de reparto en una docena de películas, (“LA RUBIA DEL BAR” de Ventura Pons, la producción francesa “UN ÉTÉ DÉNFER” junto al actor Thierry Lhermite y dirigida por Michaël Schock o “EL AIRE DE UN CRIMEN” última película dirigida por Antonio Isasi, entre otras), cortos y series televisivas.
Ramón publicó, y publica, artículos en revistas y en diarios de todo tipo: La Codorniz, El Papús, Liberación, El Mundo, Tiempo, El País... Y participó en proyectos tan atractivos como la Luna de Madrid, precursora de publicaciones actuales como la atractiva MATADOR.
En 1980 escribe su primer libro, un poemario titulado “ANIMAL DE OJOS CAÍDOS”.
En el año 1986, para El Círculo de Lectores, escribió una pequeña autobiografía profesional que acompañaba a una caja con dos vinilos recopilatorios de sus primeros discos; ese mismo año asume la dirección musical de la obra de teatro “NEGRO SECO”, de la que también es intérprete y compositor.

Afamado contertulio y presentador ocasional en las diversas televisiones del Estado, ha creado un personaje que, basado en el esfuerzo, el trabajo y el tesón, se distingue por tener unas características únicas debido a su forma de entender la música, el arte, la interpretación, el lenguaje y la cultura.

Una de las vías más rápidas y claras para entender la personalidad de tan singular creador es el diccionario denominado “TOCHO CHELI”. Laberinto de toda clase de jergas y germanías sitúa al autor en el nivel más alto de la pesquisa para encontrar un equilibrio razonable entre la fuerza del lenguaje y la parsimonia del idioma oficial. Francisco UMBRAL dice del libro: –“Yo el Diccionario de la Academia no lo consulto nunca, porque me estropea el estilo. Es mejor consultar el RAMONCÍN, que es el María Moliner de hoy. Ramón ha escrito un diccionario él solo, que tendrían que haberlo redactado varios académicos aplicados”

El aclamado TOCHO, recibió el libro de oro por ser el más vendido ese año de la colección “El Papagayo” (Ediciones Temas de Hoy, PLANETA), le siguieron “EL NUEVO TOCHO CHELI”, una edición ampliada y corregida del léxico, y otros seis libros más, un diccionario de eufemismos, poemas, ensayos…

Su carrera musical no la ha abandonado en ningún momento, si bien en el año 1992 dejó de seguir un ritmo que él mismo definió: -“como formar parte de una cadena de montaje” – y que le había llevado a grabar 8 discos con material inédito y varios recopilatorios, además de un buen número de singles y maxis con distintas versiones de algunas canciones en un periodo de tan solo 12 años. Casi un disco al año, sin contar producciones de discos ajenos, el primero de BARRICADA, maquetas para LUZ, PVP y muchos otros, intervenciones en discos homenaje a otros artistas, proyectos musicales solidarios y la composición de canciones para artistas de la talla de LUZ CASAL, ROSENDO MERCADO o MIGUEL RIOS.

A partir de 1993 presenta para LA 2 DE Televisión Española el programa “EL LINGO”, un concurso cultural diferente a lo que hasta entonces era habitual, que se convierte en un éxito sin precedentes para un espacio de estas características. No sólo es aplaudido en España sino que, a través del Canal Internacional de TVE, es elogiado en Europa y América. Se mantuvo en pantalla hasta el año 1996, un total de 1007 programas. En el año 2000 volvió a presentarlo para Castilla la Mancha Televisión, con el mismo éxito que tuvo en TVE.

Después de la primera parte de su discografía, “BARRIOBAJERO”, “ARAÑANDO LA CIUDAD” y “LA VIDA EN EL FILO”, por citar algunos elepés significativos; grabó el doble directo “AL LÍMITE VIVO Y SALVAJE”. En 1996 publicó “MIEDO A SOÑAR”, participó en el disco en directo de LOQUILLO, “COMPAÑEROS DE VIAJE” y en el de BURNING “UNA NOCHE SIN TI”. En el año 2000 grabó 5 nuevas canciones para el recopilatorio “ANGEL DE CUERO, 20 AÑOS DE CANCIONES” y en el año 2002 salió a la venta “CANCIONES DESNUDAS, VOL. I”. Un pack que contenía un DVD con un concierto mítico en el pabellón Anaitasuna de Pamplona y un CD de rarezas. Y ya en 2005 publicó “CANCIONES DESNUDAS, VOL II”, un triple DVD con el concierto del XXV ANIVERSARIO, grabado en “La Riviera” de Madrid y que, además, contenía entrevistas, conciertos y grabaciones de los años 90, incluyendo el “como se hizo” de “MIEDO A SOÑAR”.

Siguió colaborando en distintos programas de televisión: “CRÓNICAS MARCIANAS”, “MOROS Y CRISTIANOS” o de radio "A VIVIR QUE SON DOS DÍAS” y “LA VENTANA DEL VERANO” de la cadena SER.
Volvió al cine de la mano de Juan Madrid en la película “TANGER”

En el año 2006 recibió el DISCO DE DIAMANTE por más de 1.500.000 de copias vendidas de su música y ofreció algunos conciertos memorables. En el que dio en la Sala Galileo de Madrid, los asistentes pudieron llevarse un CD con la primera parte del concierto y 24 horas más tarde descargarse el resto del espectáculo, en una combinación de tecnología y ganas de innovar no experimentado en nuestro país hasta ese momento.
Ese mismo año el DVD “CANCIONES DESNUDAS, VOL II” fue nominado a los PREMIOS DE LA MÚSICA.

Continuó colaborando en distintos programas de televisión, “CHANEL 4” de Cuatro televisión, “ESPEJO PÚBLICO” de Antena 3, “A LA LLUM DE LA LLUNA” de Canal Nou, “SIN IR MÁS LEJOS” de Aragón tv, “CONTRACORRIENTE” de Popular tv…

Durante el año 2007 grabó nuevo disco, un proyecto para recuperar del cancionero de los años 60 y 70 parte de las joyas del pop/rock de la época.

El primer volumen de “THE COVER BAND” salió a la venta en doble vinilo en octubre de 2009. Cada unidad lleva una tarjeta en el interior con un código para descargarse en la web de Ramón una versión digital en alta calidad del disco. Otra innovación con la que Ramón se puso a la vanguardia en la búsqueda de nuevos modelos para el actual panorama musical. Se grabó el video clip del tema “VIENTO DE OTOÑO”.
A primeros de noviembre se publicó el CD de este disco.

Actuó en el primer cortometraje de Andreu Castro “BAJO LA SOMBRA DE PETER” y concluyó una antología poética.

Durante la primavera de 2010 grabó su nuevo disco “CUANDO EL DIABLO CANTA…”. Un álbum con 11 nuevas canciones, que se publicará en 2011.
En Verano se une al equipo de “CARRUSEL DEL VERANO” , en la Cadena SER.
A finales de 2010 la editorial SIAL/CONTRAPUNTO publicó la antología poética “VENTANAS DEL ALMA, POEMAS Y CANCIONES, 1973/2010”.
Actualmente colabora en el programa de televisión “CATALUNYA OPINA” del Canal Catalá de Televisió, en el programa “QUEREMOS OPINAR” de Metropolitan TV, en “LA VUELTA AL MUNDO” de Veo 7, en “TDT” de 13 Televisión y en el programa de Radio “QUEREMOS HABLAR” de Punto Radio.

En el mes febrero de 2011 actuó en Ciudad de México por primera vez, en la sala El Lunario, y el encuentro con los fans de aquel país, que le esperaban desde hacía muchos años, fue memorable.
Allí se pergeñó la idea de publicar un disco exclusivamente para México.

En el mes de junio salió el disco “DE MADRID A MÉXICO, GRANDES ÉXITOS DEFINITIVOS”, basado en el set list del concierto con la excepción de las nuevas canciones. El recopilatorio lleva versiones en directo, acústicas y alternativas, además de grabaciones originales. A lo largo del verano Ramón ha estado promocionando en todos los medios de la República este disco.

El día 6 de septiembre sale a la venta el disco nuevo “CUANDO EL DIABLO CANTA…”